miércoles, 18 de abril de 2012

Calculadora Mecánica de Schickard


Los primeros instrumentos inventados por humanos destinados a agilizar la realización de cálculos matemáticos, como el ábaco, a pesar de que mejoraban en gran medida las labores de cálculo, no eran dispositivos totalmente automáticos, por lo que la persona que los usaba necesitaba realizar una pequeña parte de las operaciones, además de utilizarlo. Esto, unido a que cada vez era necesario realizar cálculos más complejos y con volúmenes de datos mayores, llevó eventualmente a las grandes mentes pensantes a preguntarse si se podía construir una máquina automática que realizase completamente los cálculos sin intervención humana en el proceso.
Y uno de los primeros en idear este concepto revolucionario fue Wilhelm Schickard, que en 1623 inventó una máquina que él denominó como “reloj calculador”, y que fue la primera máquina mecánica que era capaz de realizar operaciones de suma y resta con acarreo sobre números enteros de hasta seis dígitos, aunque también era posible realizar las operaciones de multiplicación y división, usando un conjunto de varillas de Napier.

No hay comentarios:

Publicar un comentario