Características:
- Estaban construidas con electrónica de válvulas.
- Se programaban en lenguaje de máquina.
1947 ENIAC. Primera computadora digital electrónica. Fue una
máquina experimental. No era programable como las computadoras actuales.
Era un enorme aparato que ocupa todo el sótano en la Universidad de Pennsylvania.
Tenía 18,000 bulbos, consumía varios KW de potencia y pesaba algunas
toneladas. Realizaba hasta cinco mil sumas por segundo. Fue echa por un
equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la Universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.
1949 EDVAC. Segunda computadora
programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía
en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras
actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis.
1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert
fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto
fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
1953 IBM 701.
Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas,
que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial
(finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890.
La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta
compañía, que luego se convertiría en la número 1 por su volumen de
ventas.
1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de
almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años
evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario